Conoce mas del lugar


El criadero de venados, “convivencia con la naturaleza”. 


Es el primer lugar del Ecuador, donde crían venados nativos del Perú.

Su propietario Julio Villalba, comenzó criando a estos animales de caza. Con la colaboración del Ministerio de Cayambe, se logró perpetuar a la especie, gracias a la donación de una hembra.

Cuenta tan solo 2 machos, 18 hembras y 5 cervativos se formó el criadero completamente y en la actualidad el sitio conforma 42 especies en total.

El sitio es abierto hacia todo público que desee conocer a esta especie, su cuidado y forma de vida.


Sus habitante:

VENADOS.

Estos animales que son el atractivo del lugar tiene las características de  principal es que el interior de su cola es completamente blanco. Los cuernos son grandes y muy ramificados y están dispuestos hacia atrás. 

Las astas de los venados no están presentes todo el año sobre la cabeza de su diseño, sino que tienen un crecimiento anual, es decir que cada año se caen y salen nuevamente.

Los venados del criadero se alimentan de plátano verde y zanahoria



Se caracterizan por usar formas de comunicación haciendo sonidos como gruñidos y bramidos.

Su promedio de vida varían entre 15 y 25 años.

Un venado puede tener una velocidad de hasta 75 km/h

Su masa corporal es de 68 kg.

 ALPACAS.

Es una especie doméstico de mamífero, un tipo de llama proveniente de las montañas de los Andes en Suramérica.


A estos no se los utilizan como animales de carga, como las llamas. Han sido seleccionadas para la producción de fibra, cuyo diámetro varía de 12 a 28 micrómetros, las cuales son muy utilizadas para confeccionar prendas de excelente calidad.








PATOS.

Se destacan sus patas cortas y su pico de punta ancha; puede domesticarse, aunque habitualmente vive de manera salvaje en la naturaleza.

 


FAISÁN.

Es una ave que presenta un marcadodimorfismo sexual tanto en color del plumaje como en el tamaño. Su imagen quedo plasmada en bellas artes chinas.

 VACAS.


Son animales grandes de cuerpos robustos, especialmente sensibles a los sobre saltos que les estresan y causan miedo.









No hay comentarios:

Publicar un comentario